Es común conseguir señales Wifi abiertas en hoteles, centros  comerciales, cafeterías, etc., siendo este un servicio que otorga un  valor agregado a cualquier negocio, pero sin embargo, el uso continuo de  estas señales puede ocasionar situaciones de alto riesgo, tanto para el  usuario como para el proveedor de la misma.
Al utilizar estas señales abiertas, nuestro ordenador se conecta a  una red, de estar mal configurado nuestro perfil de seguridad, podríamos  estar dándole acceso a nuestros archivos al administrador de esa red.  Igualmente, al usar estas redes, somos susceptibles de ser víctimas de  “Sniffing”.
El “Sniffing” es una actividad donde una persona, mediante el uso de  determinado software y hardware, monitorea toda la información que  transita por una red. En el caso de las redes Wifi abiertas, una persona  podría captar información diversa que sea emitida y/o recibida de  nuestros ordenadores, por ejemplo, las páginas que visitamos, archivos  que enviemos o recibamos, contraseñas de redes sociales, cuentas de  correo e incluso cuentas bancarias. Es por ello que los centros  comerciales son los principales objetivos de los “Sniffers”.
También existe riesgo en aquellos casos en que las redes WIFI de  nuestras casas se mantienen abiertas. Al estar la red abierta, cualquier  persona que se encuentre en el rango, puede conectarse a ella y acceder  a Internet. Si esta persona cometiera delitos informáticos utilizando  nuestra red, el IP que quedaría registrado seria el nuestro, trayendo  como consecuencia que se nos responsabilice por actos ilícitos  ocasionados por terceros.
Brevemente hemos observado las consecuencias de una red WiFi abierta,  es por ello que en aquellos casos en que estemos utilizando este tipo  de señales, evitemos introducir contraseñas criticas o transferir  archivos cuyo contenido pueda ser considerado privado.
Asimismo, recuerden activar los sistemas de seguridad del Router WiFi  de sus casas y/u oficinas, y así evitar que utilicen nuestra red para  la comisión de cyber-crimenes.
Rafael Martínez
(@rafael_martinez en Twitter)
VENEZUELA(infoCIUDADANO)
(@rafael_martinez en Twitter)
VENEZUELA(infoCIUDADANO)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario