Los Ángeles, (EFE).- La compañía canadiense Research In Motion (RIM)  entró este lunes en el negocio de las tabletas informáticas con la  presentación del BlackBerry PlayBook, un dispositivo que nace para  competir con el hegemónico iPad de Apple. 
El PlayBook vio la luz en la jornada inaugural de la feria de  desarrolladores de software DevCon 2010 de San Francisco y fue definido  por el presidente de RIM, Mike Lazaridis, como "la primera tableta  profesional" destinada a redefinir el mercado de los populares  ordenadores portátiles de pantalla multitáctil.  
El  dispositivo contará con un nuevo sistema operativo creado por la  empresa QNX, el BlackBerry Tablet OS, que permitirá "realizar varias  tareas simultáneamente, un alto rendimiento multimedia y una navegación  por internet sin riesgos", explicó Lazaridis. 
La esperada puesta  en escena del PlayBook, que durante los días previos se rumoreó que  tendría por nombre BlackPad, se limitó a unos vídeos promocionales y a  la muestra de su aspecto externo, sin que se llegara a realizar ninguna  demostración real de sus prestaciones en directo. 
Está previsto  que el PlayBook salga a la venta en EE.UU. a principios de 2011, a un  precio que aún no ha trascendido, y que se comercialice en los mercados  internacionales a partir de abril del año próximo. 
El dispositivo  contará con una pantalla multitáctil de 7 pulgadas, pesará 400 gramos  -300 menos que el iPad-, tendrá 9,7 milímetros de grosor y capacidad  para reproducir vídeos de alta definición 1080p. 
Estará integrado  con conexión Wi-Fi aunque su primera versión no será 3G, una tecnología  que RIM incluirá más adelante, si bien se podrá sincronizar a los  teléfonos BlackBerry a través de bluetooth y acceder a distancia a los  contenidos del móvil. 
El nuevo aparato aceptará flash, HTML5,  tendrá 1GB de memoria RAM, un procesador de 1 GHz, puertos para  conexiones HDMI y USB y dos cámaras, una frontal de 3 megapixeles y otra  de 5. 
La llegada de RIM al universo de las tabletas informáticas  supone la consolidación de un mercado en desarrollo generado por el  iPad de Apple tras su lanzamiento el pasado mes de abril y al que se han  ido sumando paulatinamente dispositivos de grandes compañías  electrónicas como Samsung, Toshiba o Dell. 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario