Aunque posiblemente el perfil de Facebook sea en lo último que  piensen los amigos y familiares cuando un usuario fallece, la red social  sí lo ha tenido en cuenta. Es posible informar a Facebook cuando un  usuario pasa a mejor vida para que se convierta en una especie de  obituario online. Y es una de las muchas curiosidades sobre lo que  ocurre en la red social tras la muerte, así lo reseñó Europapress.es. 
Una infografía creada por Visual.ly con datos del censo de Estados  Unidos, All Facebook y la propia Facebook indica que desde que la red  social se lanzó en 2004, cerca de 300 millones de personas han  fallecido, es decir, un 4,5 por ciento de la población mundial (6.700  millones de personas). Además Facebook asegura que 200.000 usuarios de  la red social mueren cada año.
Resulta también llamativa la comparación entre los nacimientos y  fallecimientos que se producen en un día en el mundo y las nuevas  cuentas que se crean y que se dan de baja por fallecimiento. Más de  362.000 personas nacen a diario en el mundo, mientras que más de 153.000  fallecen. En comparación con los “nacimientos” y fallecimientos” en  Facebook, al día se crean 700.000 cuentas y se dan de baja 584.
La cuestión es: ¿qué ocurre cuando esto sucede? Después de que el  usuario no ha entrado en su cuenta de Facebook pasados varios meses, sus  amigos recibirán el mensaje “Vuelve a contactar con él. Escribe en su  muro”. Si Facebook recibe el aviso de que ese usuario ha fallecido no  elimina el perfil si no que se convierte en una página en memoria a esa  persona.
Para ello es necesario que cualquiera de sus familiares o amigos  rellene el formulario “Informar sobre el perfil de una persona  fallecida” en Facebook.
Enlaces relacionados:
- Infografía Visual.ly (http://visual.ly/surprising-facts-about-death-facebook).
- Informe en Facebook (http://www.facebook.com/help/contact.php?show_form=deceased).

 


