ESTE ESPACIO FUE CREADO CON LA FINALIDAD DE ESTAR AL TANTO DEL ACONTECER DIARIO DE LA CIUDAD Y OTROS, REFERENTE A NOTICIAS, OPINIONES, CRITICAS, ACTUALIDAD, CIENCIA, CULTURA, TURISMO, TECNOLOGIA, SALUD, SOCIALES, HISTORIA, EVENTOS Y SERVICIO PUBLICO.
viernes, agosto 27, 2010
sábado, agosto 21, 2010
miércoles, agosto 18, 2010
martes, agosto 17, 2010
RIM tumba el precio de su nuevo BlackBerry por malas ventas

La imagen muestra el BlackBerry Torch 9800
de la fabricante RIM. (Foto REUTERS/Shannon
Stapleton)El fabricante canadiense RIM redujo
en parte casi a la mitad el precio de su nuevo
de la fabricante RIM. (Foto REUTERS/Shannon
Stapleton)El fabricante canadiense RIM redujo
en parte casi a la mitad el precio de su nuevo
smartphone, el Torch 9800, debido a las malas
ventas del aparato menos de una semana después
de su salida al mercado en Estados Unidos.
ventas del aparato menos de una semana después
de su salida al mercado en Estados Unidos.
El sitio de ventas online Amazon y otras tiendas
virtuales ofrecían hoy el aparato a un precio de 99,99
virtuales ofrecían hoy el aparato a un precio de 99,99
dólares (unos 78 euros) en lugar de los 199,99 pedidos
inicialmente.
RIM esperaba que el Torch se convirtiera en un rival
en el mercado del iPhone 4 de la firma Apple, así como
de los Android, de Google. El smartphone de RIM tiene un
en el mercado del iPhone 4 de la firma Apple, así como
de los Android, de Google. El smartphone de RIM tiene un
pantalla táctil, además del teclado completo ya conocido
de los modelos Blackberry.
de los modelos Blackberry.
La compañía canadiense quería cimentar con el nuevo teléfono
su cuota de mercado, que ha retrocedido recientemente.
En los primeros días, sin embargo, sólo se
vendieron unos 150.000 aparatos,
según estimaciones de la empresa RBC
vendieron unos 150.000 aparatos,
según estimaciones de la empresa RBC
Capital Markets citadas por el diario “The Wall Street Journal”.
En comparación, Apple vendió 1,7 millones del
nuevo iPhone en los primeros tres días.
nuevo iPhone en los primeros tres días.
El nuevo precio del Torch también corresponde
a la mitad del del iPhone 4. La compra del
smartphone está ligada a un contrato
a la mitad del del iPhone 4. La compra del
smartphone está ligada a un contrato
de dos años con la compañía de telecomunicaciones AT&T.
La propia AT&T, sin embargo, sigue
cobrando el precio antiguo.
cobrando el precio antiguo.
ppmt2010.-
El olor de un iPod recalentado obligó a parar el metro de Tokio
Un reproductor de música iPod de Apple recalentado causó retrasos en un concurrido tren de Tokio el viernes en la hora punta de la mañana, después de que los pasajeros se quejaran de un fuerte olor a quemado, dijo el lunes el operador ferroviario.
El tren se detuvo durante ocho minutos alrededor de las 8:20 hora local (2320 GMT del jueves) en la Setagaya Ward, a 17 kilómetros del centro de la capital, mientras que los funcionarios investigaban la causa del olor, dijo un portavoz de Tokyu.
“Cuando llegó un miembro del personal a investigar dentro del tren, una pasajera le mostró que el iPod que estaba escuchando acababa de romperse“, dijo el portavoz, confirmando las informaciones de varios medios locales. Añadió que no había noticias de que se hubieran producido heridos.
Apple Japón no tenía comentarios que hacer de inmediato, según reseñó Reuters.
Apple, la principal firma mundial tecnológica por valor de mercado, está siendo seguida de cerca en Japón desde que el Ministerio de Comercio ordenó el mes pasado mejorar las advertencias de seguridad tras varios casos de recalentamiento en sus reproductores de música iPod nano de primera generación.
Se han registrado unos 60 incidentes de este tipo en Japón, incluidos cuatro casos de quemaduras menores, según el ministerio.
Apple ha descripto los incidentes como muy raros, responsabilizando del problema a su único proveedor de baterías, que no quiso identificar.
Se desconocía cuál era el modelo de iPod que causó los retrasos en la línea Denentoshi de Tokio, dijo el portavoz de Tokyu. Más de un millón de pasajeros usan esa línea a diario.
ppmt2010.-
lunes, agosto 16, 2010
lunes, agosto 09, 2010
domingo, agosto 08, 2010
Los riesgos de una señal WiFi abierta

Es común conseguir señales Wifi abiertas en hoteles, centros comerciales, cafeterías, etc., siendo este un servicio que otorga un valor agregado a cualquier negocio, pero sin embargo, el uso continuo de estas señales puede ocasionar situaciones de alto riesgo, tanto para el usuario como para el proveedor de la misma.
Al utilizar estas señales abiertas, nuestro ordenador se conecta a una red, de estar mal configurado nuestro perfil de seguridad, podríamos estar dándole acceso a nuestros archivos al administrador de esa red. Igualmente, al usar estas redes, somos susceptibles de ser víctimas de “Sniffing”.
El “Sniffing” es una actividad donde una persona, mediante el uso de determinado software y hardware, monitorea toda la información que transita por una red. En el caso de las redes Wifi abiertas, una persona podría captar información diversa que sea emitida y/o recibida de nuestros ordenadores, por ejemplo, las páginas que visitamos, archivos que enviemos o recibamos, contraseñas de redes sociales, cuentas de correo e incluso cuentas bancarias. Es por ello que los centros comerciales son los principales objetivos de los “Sniffers”.
También existe riesgo en aquellos casos en que las redes WIFI de nuestras casas se mantienen abiertas. Al estar la red abierta, cualquier persona que se encuentre en el rango, puede conectarse a ella y acceder a Internet. Si esta persona cometiera delitos informáticos utilizando nuestra red, el IP que quedaría registrado seria el nuestro, trayendo como consecuencia que se nos responsabilice por actos ilícitos ocasionados por terceros.
Brevemente hemos observado las consecuencias de una red WiFi abierta, es por ello que en aquellos casos en que estemos utilizando este tipo de señales, evitemos introducir contraseñas criticas o transferir archivos cuyo contenido pueda ser considerado privado.
Asimismo, recuerden activar los sistemas de seguridad del Router WiFi de sus casas y/u oficinas, y así evitar que utilicen nuestra red para la comisión de cyber-crimenes.
Rafael Martínez
(@rafael_martinez en Twitter)
VENEZUELA(infoCIUDADANO)
(@rafael_martinez en Twitter)
VENEZUELA(infoCIUDADANO)
sábado, agosto 07, 2010
lunes, agosto 02, 2010
domingo, agosto 01, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)