
Lamento lo ocurrido, pero eso no va a atinar y no nos van a quitar a nosotros la potestad de seguir luchando en la defensa de los agremiados, y aquel que busque la tribuna política o que pudiese estar mancillado por esas intenciones partidistas que en el plano político busque quien lo defienda”.
De esta manera lo dio a conocer Ángel Perozo, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, a través de un contacto telefónico ante la manifestación protagonizada por actores políticos y el periodista Juan Carlos Núñez frente a las instalaciones de Radio Puerto Cabello 1290AM durante la tarde del lunes, en la que además comentó que los periodistas deben estar enfocados en luchar por la libertad de expresión desde su trinchera y nunca al lado de actores transitorios pre y post electorales que sólo buscan desviar la esencia de la lucha genuina como las que a su juicio se han propuesto consolidar como directivos de este nuevo CNP.
“Ratificamos nuestra firme convicción sobre los principios institucionales en aras a la defensa de nuestros agremiados y de la libertad de expresión, en solicitud de dos colegas como lo son Juan Carlos Núñez y Junimar Añez, quienes a través de un comunicado escrito nos informaban que consideraban la medida como una suspensión de los espacios informativos que conducían; quiero ser claro y expresar que nosotros llegamos a la emisora para defensa única y exclusivamente de los periodistas del Eje Norte Costero; aquellas personas que de una u otra forma pudieran estar haciendo uso indebido del ejercicio de nuestra profesión no lo avalamos ni lo amparamos”
Del mismo modo indicó que durante la reunión del lunes se llegó a un acuerdo en el marco institucional, pues aseguró que le asombran las últimas situaciones que han sacudido a la ciudad en materia comunicacional, en las que el periodismo como profesión digna enaltece el uso del estandarte del uso agremial.
Dejo claro que: “Yo desconozco las razones por las cuales asumieron debatir de la forma como lo hicieron algunos de los colegas de los dos mencionados, a pesar del acuerdo que se había acordado en horas de la mañana del lunes. Sin embargo quiero ratificar que si de algo pueden estar seguro todos los colegas de Puerto Cabello, que tanto Sandra Pierella como Ángel Perozo en representación al CNP en Carabobo seguiremos siendo estrictos defensores de la libertad de expresión, pero a diferencia de muchos no lo hacemos desde una tarima política y mucho menos acompañados de políticos de profesión que en nada hacen por el rescate de la Institución”, reiteró.
Apoyo Total
Con franelas blancas simbolizando la paz entre los comunicadores sociales y consignas en apoyo a la emisora Pionera Radio Puerto Cabello, el personal completo del Circuito Comunicacional Puerto Cabello salió a la calle y con una gran concentración y una marcha gran parte de los comunicadores sociales del municipio dejaron claro que no servirán de plataforma y mucho menos serán activistas de la política, ya que su deber es el de informar.
Ante esta situación el director de Radio Puerto Cabello 1290AM expresó: “esto es un respaldo a la libertad de expresión y con la intención de dejar claro que los que trabajamos en los medios de comunicación no somos actores políticos, ya que simplemente somos trabajadores y nos debemos a este pueblo de Puerto Cabello que ha confiado no solamente en los medios que conforman el Circuito Comunicacional Puerto Cabello sino en los diferentes medios de comunicación que hacen vida en el municipio”.
Del mismo modo, indicó que rechazan categóricamente que la medida administrativa disciplinaría tomada por Radio Puerto Cabello como compañía anónima haya sido utilizada como bandera política, ya que a su juicio han politizado un problema interno de la emisora, motivo por el cual la empresa bajo ningún criterio permitirá que la política intervenga “en nuestro trabajo que es el de informar”, asevero Astudillo durante la concentración realizada en apoyo al Circuito Comunicacional Puerto Cabello y en especial al señor Jesús “Tito” Plasencia.
Del mismo modo, indicó que lamentablemente dos ciudadanos estén involucrados en las manifestaciones en contra del circuito comunicacional y que hayan sido los promotores de la manifestación que se llevó a cabo durante la tarde del lunes frente a las instalaciones de la estación de radio pionera en el litoral.
“Estas dos personas merecen nuestro respeto, consideración, nuestra más alta estima y cariño, pero no vamos a permitir que nuestra radio la conviertan en una bandera política, busquen otro banderín, porque todos los que conformamos la familia de Radio Puerto Cabello estamos completamente seguros y convencidos que vamos a salir fortalecidos de esta situación”, afirmó una vez más el director de la 1290AM.
Astudillo fue enfático al recordarle a la comunidad del municipio que la estación de radio que en la actualidad quisieron utilizarla como una plataforma política es Patrimonio de la Ciudad y de los porteños, “sobre todo de los porteños serios, responsables, serios, trabajadores, estudiantes y perseverantes, no del politiquero que pretende hacer de Radio Puerto Cabello un escalón político”, precisó.
No cercenamos la libertad de expresión
El director de Radio Puerto Cabello 1290AM aseguró que desde los inicios de la emisora no se ha cercenado la libertad de expresión y puso como ejemplo que “en la actualidad hay personas que nos acompañan en la radio que no son locutores y aún así anuncian la publicidad comercial, y aún así lo permitimos cuando está terminantemente prohibido por la ley ¿entonces, esto es cercionar la libertad de expresión?; además, hay un señor que no es periodista ni locutor y también trabaja en un programa de opinión”, se preguntó Astudillo durante la actividad acompañados de quienes integran el Circuito Comunicacional Puerto Cabello.
Asimismo indicó que quienes están al frente de la situación que en la actualidad se vive con la emisora han trabajado en Radio Puerto Cabello, por lo que aseguró que el sentimiento y el dolor que se siente son realmente grandes ya que han pisoteado el nombre de la primera emisora radial de la Ciudad Cordial de Venezuela.
Pronunciamiento del CNP
Al ser consultado sobre el conocimiento del Colegio Nacional de Periodista (CNP) en torno a las manifestaciones presentadas durante la tarde del lunes en las afueras de Radio Puerto Cabello, Astudillo indicó que el presidente del CNP se encuentra al tanto de la situación y lamentó una vez más que el periodista Juan Carlos Núñez a pesar de haber firmado el acuerdo horas antes lo incumpliera al dirigirse a los habitantes del municipio en tono político en contra de Radio Puerto Cabello 1290AM.
“Uno de los convenimientos era que no hiciera y participara en proselitismo político y ayer precisamente frente a Radio Puerto Cabello, la que es y sigue siendo su casa, expresaba que no hay libertad de expresión, eso no se concibe porque estamos abiertos al diálogo y a la información”, comentó.
Una bujía principal
“Hay una persona que es la bujía principal de todo este medio de comunicación social, un hombre que ha entregado la mejor parte de sus años y de su vida, y quien hoy presenta algunos quebrantos de salud, es Jesús “Tito” Plasencia Meza, es lamentable que también se esté utilizando el nombre de este señor en cuestiones políticas, cuando hablamos de esta personas tenemos entendido y hasta donde lo conocemos lo único que ha hecho es colaborar con el desarrollo, crecimiento y proyección del municipio”, expresó el director de la 1290AM.
Del mismo modo indicó que Plasencia Meza ha propiciado fuentes de empleos con el objetivo que la familia porteña salga adelante, “qué lastimoso es escuchar y observar a tanta gente hoy en día hacer señalamientos del señor “Tito” Plasencia, aún cuando han recibido la mano amiga de este gran señor, pero la historia y Dios se encargarán juzgar a este tipo de personas”, reiteró.
Diario La Costa presente
Por su parte, el director del Diario La Costa, Gustavo Rísquez, aseguró que el equipo de trabajo del rotativo se acercó a la Plaza Bolívar con el objetivo de apoyar la emisora Radio Puerto Cabello, y dejo claro que los medios de comunicación y los periodistas no deben participar como activistas políticos dentro de las labores.
“Estamos aquí en apoyo a lo que es la política editorial de Radio Puerto Cabello y al medio como tal, sin embargo nosotros como comunicadores sociales sólo nos permitimos establecer el rol de periodistas y hacer de los mensajes de los actores políticos lleguen a la comunidad, más no convertirnos en activistas políticos, el cual es uno de los lineamientos de Código de Ética del Periodista”, agregó Rísquez.
Gabriela Shilayly Pérez/Diario La Costa/ppmt2008.-