
Con la tutoría del arquitecto Franz Risquez e Isamar González, esta joven obtuvo mención honorífica y publicación de su trabajo, para el cual hizo un estudio previo en el cual determinó la necesidad de valorar los recursos que tiene esta zona del municipio Puerto Cabello.
Explicó que hizo un proyecto para ayudar a conservar el aspecto conservacionista para poder desarrollar una posada turística con materiales del entorno y es por eso que se generó la idea de que a través de los vientos se ayudara a generar energía eléctrica para la edificación.
"Es un proyecto autosustentable y bioclimático, porque utiliza materiales del entorno como bambú, madera, y adobe en ciertas áreas de la edificación realizada con técnicas tradicionales", explicó
- Se puede afirmar a los inversionistas que sí existen unas técnicas que se pueden utilizar en el área turística, rescatar la cultura de los pueblos, específicamente en Patanemo donde hay un problema latente de turismo, pues no hay desarrollo y hay carencia los servicios públicos, de manera que lo que se busca es generar mejor calidad de vida en el entorno.
Considera importante que se promueva el desarrollo de esta zona, ya que es un pulmón natural que hay que saberla desarrollar de manera adecuada y controlada, de forma que haya equilibrio en entre el hombre y la naturaleza.
Durante su estudio para el desarrollo de la tesis, Coello evidenció que Patanemo es muy visitado, pero muchas de las personas que lo visitan no conocen la cultura y lo que es el pueblo y es por eso que hay poco interés de desarrollarlo.
"La mayoría va por la playa y no conoce el pueblo en sí y es por eso que no hay interés en quedarse a dormir allá, aunado a que no hay muchas posadas que ofrezcan otras opciones de entretenimiento", dijo.
- Por eso hay que ofrecer más opciones como un área de spa, un área de recreación con piscina y restaurante. El proyecto incluye la construcción de un muelle que se conecta con el río de Patanemo y hay un recorrido desde este punto hacia la desembocadura del río. Es decir se puede estar en el conjunto o visitar la playa o el pueblo.
Además se invita a los turistas a estar en una edificación que es natural y eso les permitirá tomar conciencia en cuanto a conservar el medio ambiente.
La posada en proyecto cuenta con 20 habitaciones, cuatro estrellas, para albergar a un máximo de hasta 90 personas, con lo cual se espera contribuir al desarrollo de Patanemo, Puerto Cabello y el estado Carabobo en general.
Diario Notitarde/Claudy Morales Dirinot
ppmt2007.-
4 comentarios:
a mi no me parece nada del otro mundo!!!!!!!!!!!!!!!! JA JA JA
sinceramente si esa es una tesis de investigacion para mi esta raspadaaaaaa mija eso lo sabemos todos los visitantes dela playa de patanemo debarias de buscar loas contumbres antiguas,quienes eran los primeros pobladores , los esclavos africanos q llegaron hace ufff en tre tantas cosaas...
por favor eso no tiene nada de tesis, busca asesoria suerte
coño ponga algo de istoria de patanemo tengo una exposicion y no encuentro ndaaaaaaaa patios malditos hijod e puta madre cabronetes que me shuparon la polla y me los coji por el culo
Publicar un comentario